¡Gracias Eduardo y Antonella por la excelente atención!
¡Gracias Eduardo y Antonella por la excelente atención!
¡Gracias QM Equipment por recibirnos!
A 46 años de una de las más grandes derrotas de la razón... Memoria, Verdad y Justicia
Dos nuevas Ingenierías Industriales defendieron su trabajo final en nuestra facultad
por Claudia Noemí Zárate, Alejandra María Esteban, María Betina Berardi y Keila Ledesma Frank
Este estudio propone una metodología que integra la Programación de Metas Ponderadas con el Proceso de Jerarquía Analítica Fuzzy para obtener la mezcla de productos en un sistema de múltiples cuellos de botella. El problema se aborda analizando el caso de una empresa que fabrica cuatro productos que deben pasar por seis estaciones de trabajo. Se considera la opinión de cuatro especialistas que intervienen en la decisión y se fijan objetivos que contemplan la maximización del beneficio, el equilibrio entre puestos de trabajo, el aprovechamiento de los recursos cuello de botella y la satisfacción del cliente. La priorización de estos objetivos se obtiene a través del Proceso de Jerarquía Analítica Fuzzy. Esta metodología tiene en cuenta la incertidumbre en la evaluación de los expertos. De su aplicación se obtiene un único vector crisp, que se transforma en los pesos de las metas.
Reunión del sábado 12/3 en la Sede de ADUM (Guido 3256)
Te presentamos Oferta de optativas 2022 para la carrera de Ingeniería Industrial en el primer cuatrimestre y y te consultamos sobre tu interés en cursar alguna de ellas este cuatrimestre. [COMPLETAR ENCUESTA]